Si te preguntas qué tiene el Magic Keyboard con trackpad para el nuevo iPad Pro, ese que cuesta más (al menos la versión grande) que algunos modelos de iPad, en iFixit contestan tus dudas pasando el dispositivo por una máquina que hace radiografías del mismo.

Los imanes que mantienen el iPad Pro en su sitio son muy numerosos, y muy potentes. Realmente el iPad Pro no se puede mover ni un milímetro de su sitio cuando está en posición. Las bisagras de esta funda con teclado también son muy grandes y firmes.

Es curioso ver cómo los cables del Smart Connector se bifurcan para volver a unirse sin haber ninguna razón aparente, o falta de espacio.
La parte de abajo tienen también pesadas piezas metálicas en donde se colocan las manos, que es lo que probablemente hacen que el conjunto de iPad Pro y teclado con trackpad pese más que un MacBook Air.

El trackpad es un diseño nuevo, y no está basado en el del MacBook. Tiene cuatro botones a pesar de lo cual se siente muy uniforme, y se pulsa igual en cualquier punto de su área.
